[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” z_index=”” padding_top=”-100px” padding_bottom=”0″][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_single_image image=”18859″ img_size=”full” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJwb3N0X2NvbnRlbnRfaG9sZGVyJTIyJTNFJTA5JTA5JTA5JTA5JTBBJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJzaW5nbGVfdG9wX3BhcnQlMjIlM0UlMEElM0NkaXYlMjBjbGFzcyUzRCUyMnNpbmdsZV90b3BfcGFydF9pbm5lciUyMiUzRSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZ3JpZF9zZWN0aW9uJTIyJTNFJTBBJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJzZWN0aW9uX2lubmVyJTIyJTNFJTBBJTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9jYXRlZ29yeSUyMiUzRSUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjYWx1d29uZGVyLmNvbSUyRmNhdGVnb3J5JTJGYmxvZyUyRiUyMiUyMHJlbCUzRCUyMmNhdGVnb3J5JTIwdGFnJTIyJTNFQmxvZyUyMCU3QyUyMERpc2UlQzMlQjFvJTIwV2ViJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlMEElMDklM0NoMSUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybmFtZSUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZW50cnlfdGl0bGUlMjIlM0VMYW56YW1pZW50byUyMFdlYiUyMEdyZWVuJTIwRHJpbmtzJTIwQkElM0MlMkZoMSUzRSUwQSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9pbmZvJTIyJTNFJTBBJTA5JTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZGF0ZSUyMGVudHJ5X2RhdGUlMjB1cGRhdGVkJTIyJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJkYXRlQ3JlYXRlZCUyMiUzRSUwQSUwOSUwOU5vdmllbWJyZSUyMDI5JTJDJTIwMjAyMCUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUzQ21ldGElMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmludGVyYWN0aW9uQ291bnQlMjIlMjBjb250ZW50JTNEJTIyVXNlckNvbW1lbnRzJTNBJTIwMCUyMiUzRSUwQSUwOSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0NzcGFuJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ2ZXJ0aWNhbF9zZXBhcmF0b3IlMjIlM0UlN0MlM0MlMkZzcGFuJTNFJTBBJTA5JTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9hdXRob3IlMjIlM0UlMEElMDlieSUzQ2ElMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmF1dGhvciUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9hdXRob3JfbGluayUyMiUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmNhbHV3b25kZXIuY29tJTJGYXV0aG9yJTJGY2FsdSUyRiUyMiUzRUNhbHUlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGc3BhbiUzRSUwQSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMnZlcnRpY2FsX3NlcGFyYXRvciUyMiUzRSU3QyUzQyUyRnNwYW4lM0UlMEElMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_empty_space height=”30px”][vc_column_text]Luego de un arduo mes de trabajo con el equipo de Green Drinks Buenos Aires, hemos lanzado su nuevo sitio web.

Green Drinks BA es capítulo local de una red internacional de encuentros de networking para profesionales y emprendedores vinculados a sustentabilidad. En sus eventos se propicia la creación de redes de contactos, alianzas y oportunidades de negocios entre múltiples grupos de interés, buscando impulsar el desarrollo local.

Gracias a la alianza que ellos tiene con Coderhouse tuve la oportunidad de estar al frente de la realización de su nuevo sitio web. Junto a Vanina Estrugo, Coordinadora ejecutiva, nos pusimos manos a la obra, y comenzamos a trabajar en la realización de este proyecto ambicioso y desafiante, ya, que no tan solo significaba diseñarlo si no que además debido a toda la información de interés que GreenDrinksBA genera, era necesario realizar una estricta planificación del contenido para lograr una oportuna implementación del diseño.

El proceso se basó en el sistema content first, y se reestructuró por completo la arquitectura del sitio pensando en cómo lograr comunicar efectivamente el propósito de GreenDrinksBA y además crear una plataforma disponible para toda la comunidad.

Luego, generé la implementación en WordPress, donde diseñé toda la estructura, basándome en interfaces de lectura dinámica y priorizando los mensajes claves.

El sitio está conformado por varías secciones que buscan cumplir un objetivo específico, por ejemplo: que los nuevos usuarios sepan ¿qué es GreenDrinksBA? y ¿cómo funcionan sus encuentros?; Pero, además era imprescindible desarrollar un espacio para la comunidad, dónde pudiesen encontrar toda la información de los encuentros que por 8 años esta organización a realizado; y por supuesto no olvidemos que por la contingencia era importante contar que los encuentros durante este año se han realizado de manera online en los Green Talks.

Por otra parte en la sección servicios te contamos como esta organización con el objetivo de introducir conceptos de sustentabilidad, fomentar y canalizar la generación de nuevos proyectos con foco en innovación dentro de las organizaciones y ampliando la mirada para fomentar la innovación, brinda diversos servicios de gran nivel a empresas, apuntando a diversos públicos y adaptándose a diversos escenarios.

No olvidemos que esta organización es sin fines de lucro por lo tanto brindar tributo a todos los colaboradores que han sido parte esta gran causa también era importante, y por supuesto invitar a participar a todo aquel que quiera sumarse ya sea como Orador, Voluntario o Donando.

Finalmente en la sección Blog semanalmente diversos Redactores estarán invitados para publicar notas sobre temas relacionados.

Quiero agradecer enormemente a todo el equipo de GreenDrinksBA por participar en el desarrollo de este increíble proyecto, y además contarles que desde ahora seré colaboradora activa como Responsable de Comunicación, estoy profundamente motivada en ayudar desde mi experiencia y conocimiento profesional a que esta gran organización siga creciendo.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”100px”][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row]