Cabro enduro

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” z_index=”” padding_top=”-100px” padding_bottom=”0″][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_raw_html]JTVCdmlkZW8lMjBpZCUzRDE5NjQ3JTVE[/vc_raw_html][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJwb3N0X2NvbnRlbnRfaG9sZGVyJTIyJTNFJTA5JTA5JTA5JTA5JTBBJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJzaW5nbGVfdG9wX3BhcnQlMjIlM0UlMEElM0NkaXYlMjBjbGFzcyUzRCUyMnNpbmdsZV90b3BfcGFydF9pbm5lciUyMiUzRSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZ3JpZF9zZWN0aW9uJTIyJTNFJTBBJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJzZWN0aW9uX2lubmVyJTIyJTNFJTBBJTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9jYXRlZ29yeSUyMiUzRSUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjYWx1d29uZGVyLmNvbSUyRmNhdGVnb3J5JTJGYmxvZyUyRiUyMiUyMHJlbCUzRCUyMmNhdGVnb3J5JTIwdGFnJTIyJTNFQmxvZyUyMC0lMjBMb2dvdGlwbyUyMC0lMjBJZGVudGlkYWQlMjBkZSUyME1hcmNhJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlMEElMDklM0NoMSUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybmFtZSUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZW50cnlfdGl0bGUlMjIlM0VDb25vemNhbiUyMGElMjBDYWJyb2VuZHVybyUzQyUyRmgxJTNFJTBBJTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTA5JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJwb3N0X2luZm8yJTIyJTNFJTBBJTA5JTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIyZGF0ZSUyMGVudHJ5X2RhdGUlMjB1cGRhdGVkJTIyJTIwaXRlbXByb3AlM0QlMjJkYXRlQ3JlYXRlZCUyMiUzRSUwQSUwOSUwOUZlYnJlcm8lMjA4JTJDJTIwMjAyMCUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUzQ21ldGElMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmludGVyYWN0aW9uQ291bnQlMjIlMjBjb250ZW50JTNEJTIyVXNlckNvbW1lbnRzJTNBJTIwMCUyMiUzRSUwQSUwOSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0NzcGFuJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ2ZXJ0aWNhbF9zZXBhcmF0b3IlMjIlM0UlN0MlM0MlMkZzcGFuJTNFJTBBJTA5JTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9hdXRob3IlMjIlM0UlMEElMDlieSUzQ2ElMjBpdGVtcHJvcCUzRCUyMmF1dGhvciUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdF9hdXRob3JfbGluayUyMiUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmNhbHV3b25kZXIuY29tJTJGYXV0aG9yJTJGY2FsdSUyRiUyMiUzRUNhbHUlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGc3BhbiUzRSUwQSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUwOSUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMnZlcnRpY2FsX3NlcGFyYXRvciUyMiUzRSU3QyUzQyUyRnNwYW4lM0UlMEElMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklMDklM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_empty_space height=”30px”][vc_column_text]¡Qué genial es trabajar con amigos!… A fines de Noviembre del año pasado, unos muy queridos amigos me contactaron para contarme que estaban comenzando con su travesía en Chile y que necesitaban rediseñar su marca, y después de algunas reuniones creativas con Andrea y Sebastián, finalmente llegamos a este hermoso resultado.

Antes, me gustaría contarles un poco de que estamos hablando. El 2018 tuve la suerte de reencontrarme con Andrea, una gran amiga en Berlín; Sebastián, el esposo de mi amiga llevaba un par de años trabajando en unos prototipos de carros, y hoy les quiero contar un poco más de esta historía.

Cuando Sebastián (inventor de profesión) se encontraba viviendo en Berlín, un amigo con discapacidad intelectual le pidió modificar un carro para poder ir a sus terapias de forma segura, era un carro de 4 ruedas a pedales parecido a un pequeño tractor; Y ese fue el inicio ya que Sebastián quedó muy entusiasmado con el primer auto, así que decidió comenzar la construcción de un segundo, o mejor dicho del primer prototipo con pedales. Prototipo que construyó al interior de su departamento en Berlín donde junto a Andrea comenzaron la aventura de Goatkart.

Fue entonces cuando iniciaron con la construcción de nuevos modelos, diseñados y construidos totalmente por Sebastián conformándose un producto prácticamente hecho a mano a prueba de ensayo y error. El tercer auto (o Goatkart) fue un híbrido de pedales y motor eléctrico, logrando finalmente con los dos últimos modelos completa autonomía eléctrica. Estos”monstruitos” como los llama Sebastián, cuentan con muchísima fuerza, velocidad máxima de 20 km, con capacidad de arrastre de ¡500 kilos! y una autonomía aproximada de 40 kilómetros. Fue entonces cuando estos Goatkart comenzaron a ser probados en ferias de bicicletas “Cycling World” en Dusseldorf y en festivales en Alemania, participando en varios festivales como el  “Gardelegen 2018”, “Fusion Festival 2019” y “Moyn Moyn” en el mismo año.

Con el paso del tiempo y ya con 4 años de prototipado los chicos se dieron cuenta que Chile era el lugar perfecto para potenciar aún más a los Goatkart. Con sus terrenos agrestes, rocosos y volcánicos decidieron probar suerte y apostar por el Sur de Chile, lo que los llevó a Puerto Varas, específicamente al Kotaix Bikepark y posteriormente a Pucón.

Fue en este contexto donde se encontraron con la necesidad de renovar la marca. Goatkart surge de la mezcla de palabras Goat “cabra” en inglés y Kart, ya que el concepto principal es que los autos tienen la capacidad de subir por todos lados, sin importar que tan difícil sea el camino, ya que fueron pensados para adaptarse y lograr llegar a cualquier lugar. Por esta razón y para poder hacer la marca más cercana a nuestra cultura, juntos luego de un proceso creativo llegamos al nombre “cabro enduro”.

Fue así entonces que comencé a trabajar en el rediseño de logotipo, sin dejar de lado lo que ya existía, ya que básicamente el principal problema del logotipo anterior era su falta de legibilidad. Por lo tanto, para el rediseño mantuve la idea de la cabra con estos cachos en forma de rueda, sólo que está vez para complementarlo lo ubiqué en un contexto más nuestro como la cordillera.

Y felizmente los chicos quedaron encantados con el nuevo logotipo y me cuentan ha sido muy bien recibido en cada lugar en el que han estado.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”10px”][vc_single_image image=”19693″ img_size=”full” qode_css_animation=””][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Actualmente debido a la pandemia, están recorriendo varios lugares del sur Chile, y los puedes encontrar hoy en Pucón, pero por motivo de la pandemia están a la espera de poder volver a las pistas, bajo todos las medidas sanitarias por supuesto. Están estableciendo contactos con algunos tour operadores de la zona, en lugares como El salto del claro, donde puedes hacer tus test drive y disfrutar de está increíble experiencia recorriendo arriba del Cabro diversos escenarios naturales.

Mantente al tanto de los lugares donde Cabro estará este verano siguiéndolos en instagram @cabroenduro

Además pronto comenzarán la producción de 10 autos más en Pucón. Así que si estás interesado en tener tu propio Cabro, no dudes en contactar a Andrea y Sebastián.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”]

[vc_empty_space height=”20px”][vc_column_text]Vídeo por @ridetheandes

Fotos por @novena_experience[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row]